viernes, 15 de mayo de 2015

CARACTERISTICAS

No es muy difícil reconocer a un "punkero" ya que visten de manera muy característica y además tienen ciertos estilos que no son muy comunes dentro de la sociedad:


El peinado: El peinado de un punkero es muy característico, ya que suelen peinar con unas crestas grandes, con colores llamativos al igual que las mujeres.








Historia Grupo Punk

A mediados de la década de 1970 en Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia, bajo la influencia de bandas de garage rock y rock agresivo, transgresor y a veces violento como por ejemplo MC5, The Stooges o New York Dolls, surge una corriente de bandas que basaban su música en fórmulas sencillas y un sonido especialmente fuerte. El punk fue primeramente un fenómeno estético-musical, que generó una moda generacional en los 1970, y más tarde fue tomando la forma de un movimiento estético-filosófico que se convertiría en una cultura. Sus inicios se sitúan en una sociedad anglosajona entonces saturada de clichés y convenciones estereotipadas, algunas de las primeras y principales bandas de este nuevo movimiento musical, filosofíco y estético son Ramones, The Damned, Sex Pistols, Dead Boys, Blondie y The Clash.

Coincidiendo con el final o el principio de crisis económicas en Estados Unidos y Gran Bretaña, el punk rock fue enlazando corrientes críticas a su alrededor que hicieron de él el movimiento de imagen agresiva y transgresora que hoy conocemos. Especialmente llamativa es la frecuente afinidad de los punks por los discursos anarquistas, haciendo del símbolo anarquista de la "A" un emblema típico del punk. Aunque la canción de los Sex Pistols "Anarchy in the U.K." parece el símbolo de esta relación, en realidad la canción es una chanza lanzada a la sociedad inglesa de la época, y la relación más seria del anarquismo y de otras ideologías políticas con el punk va mucho más allá.




Ya a finales de los 70, algunos grupos de punk comenzaron a hacer una música especialmente fuerte y rápida, lo que más tarde se llamó hardcore punk: Bad Brains, Minor threat, Discharge, G.B.H., etc. A principios de los 80 el hardcore punk empezó a considerarse un subestilo por derecho propio. Al mismo tiempo, su carácter crítico y político se fue acentuando más y más, haciéndose ésta una carácterística generalmente considerada inseparable del mismo. Con el sonido de esta música como fondo, el eco del punk -tanto el seminal como el tardío- vio su presencia prolongada en la cultura occidental a lo largo de la década de los 80 en redes de intercambio cultural underground o marginales que funcionaban independientemente de la industria de la música y el espectáculo, hasta principios de los 90 en que hubo un nuevo estallido comercial de la música punk. A esas redes marginales pero estrechamente vinculadas y comunicadas entre sí se le llama a veces escena hardcore, o también simplemente movimiento punk. Durante los años 90 fue también vehículo de los mensajes del movimiento antiglobalización.
En la ciudad de Tunja en algún momento tuvo cierto furor esta corriente urbana ya que habían bastantes muchachos que vestían de una manera particular con crestas que eran muy grandes, se la pasaban escuchando música pesada en las plazoletas y hacían algunos ritos característicos de este grupo.

domingo, 10 de mayo de 2015

Entrevista a un punkero nazi


IDEOLOGIA

La ideología punk mira al mundo y lo critica considerándolo profundamente corrupto y equivocado. La forma original del punk era expresar las clases sociales marginadas, con sus propios medios y conceptos, pensamiento usualmente expresado a través de la música.
Pero con el correr del tiempo, este se ha convertido en una forma de identificación de seres sociales que comparten un mismo fin. El punk no es una actividad cultural ni tampoco social. No tiene definición, el punk es algo que sale de adentro.
Es bien sabido, que el punk acoge un amplio abanico de movimientos musicales, artísticos, juveniles, vecinales, sociopolíticos así como de ambientes, redes y mecanismos de inspiración e intercambio de ideas e información. Con el paso del tiempo, se convirtió en un movimiento sociopolítico para la mayoría de aquellos que se identifican como punks. También ofrecen análisis y comunican soluciones posibles a los problemas del mundo. Este espíritu sigue activo hoy en día en la música punk aunque se ha moderado, no ha perdido seguidores.

Por ello e impulsadas por la gran variedad de grupos que se vienen presentando en la sociedad, queremos investigar sobre uno de los grupos pioneros con el ánimo de conocer las motivaciones que encuentran estos jóvenes y que es lo que quieren transmitir con su manera de vestir, pensar, actuar.



MUSICA THE DEAD BOYS

Dead Boys fue una banda estadounidense de punk rock formado en Cleveland en 1976.El guitarrista Cheetah Chrome y el batería Johnny Blitz -junto a quienes posteriormente formarían Pere Ubu, David Thomas y Peter Laughnerl- formaban parte de la banda protopunk Rocket From The Thombs. El grupo resultó demasiado art-rock para Blitz y Chrome, y acabaron abandonando la banda. En el verano de 1975 conocieron a Stiv Bators, y a sus dos amigos: el guitarrista Jimmy Zero y el bajista Jeff Magnum, quienes buscaban realizar versiones de canciones de Iggy Pop, de quien eran seguidores. Este uno de sus exitos.


MUSICA THE VOIDOIDS

The Voidoids, también conocidos como Richard Hell & The Voidoids fue un grupo estadounidense de punk rock, liderado por el bajista Richard Hell.

Hell formó parte de Television, grupo que dejó por conflictos con otro de sus miembros, su amigo Tom Verlaine. Tras dejar el grupo formó parte de The Heartbreakers, un grupo de punk liderado por Johnny Thunders (ex-guitarrista de los New York Dolls). Tras dejar este grupo formó The Voidoids junto a los guitarristas Ivan Julian y Robert Quine, y al baterista Marc Bell, que más adelante sería conocido como Marky Ramone. Esta un de sus canciones punk


MUSICA THE RAMONES

Ramones fue una banda de punk formada en Forest Hills, en el distrito de Queens, Nueva York, Estados Unidos, en el año 1974, y disuelta veintidós años más tarde, en 1996. Pioneros y principales líderes del movimiento punk. Esta una de sus tantas canciones


ACCESORIOS

Utilizan pulseras con taches chapas con taches, las chaquetas en su mayoría poseen taches, el accesorio que, más utilizan son los taches.





CALZADO

Calzan botas largas en su mayoría con colores llamativos o en su defecto negras, son botas de caña media y en muchas ocasiones de caña larga que llega casi hasta las rodillas



VESTIMENTA

Suelen vestir de negro con pantalones entubados, ceñidos al cuerpo y además con cadenas y accesorios muy llamativos